martes, 14 de mayo de 2013

HERRAMIENTAS SINCRONICAS

PARTICIPANTES DE ESTE BLOG

Claudia Gimena Peña
Luis Alfredo Arguello Diaz

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA

COMUNICACIÓN SINCRÓNICA

VENTAJAS
•Permite la libertad, respecto a las restricciones de espacio.
•Todas las conversaciones e interacciones, que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comunicación.
•Facilita la participación de personas, con culturas diferentes, y que se encuentran en diferentes partes del mundo.

DESVENTAJAS
•Ausencia de expresiones físicas: al no haber interacción presencial.
•Tecnología imperfecta, ya que muchas veces se dificulta su uso por la lentitud y dificultades de sistemas.
•La lectura online, requiere que el usuario se sienta cómodo con el texto en la pantalla.
•El acceso a tecnología para este tipo de comunicación, no siempre es posible, lo dificulta principalmente el uso del internet.
•Problemas sincrónicos, es difícil seguir la pista del progreso en una conversación.
•Problemas en la modernización: la mayoría de los participantes desconocen reglas de participación para mantener un discurso eficaz.

COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA

VENTAJAS
•Toda la información que se envía al foro queda grabada, de manera que se puede recurrir a ella en cualquier momento.
•La información transmitida llega al instante y a todos y cada uno de los alumnos a los que ha sido enviada.
•El intercambio de información, permite que la comunicación se centre en el descubrimiento o exploración de los contenidos de un curso, así como en los problemas o cuestiones planteadas. 
•El contacto establecido, es individual y personalizado.
•Es un medio muy adecuado para fomentar las comunicación y el dialogo.

DESVENTAJAS
•El tutor no puede garantizar que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno.
•Si se usa muy frecuentemente ente tipo de comunicación, el estudiante puede llegar a sentirse presionado.
•En el caso de los foros, si no están bien organizados por ejemplo foros por temas, puede resultar confuso y de ese modo, obstaculizar la participación de los alumnos.

lunes, 13 de mayo de 2013

comunicación sincrónica y asincrónica

HERRAMIENTAS SINCRONICAS





Entendemos por sincronismo algo que requiera llevarse acorde con un tiempo determinado, en el caso de las herramientas sincrónicas es lo mismo ya que determinaremos un delta de tiempo estimado por el docente donde los alumnos podrán discutir, argumentar y comentar un tema en especifico. El docente en las herramientas sincrónicas debe estar presente en la generación de este conocimiento, atento a las respuestas y comentarios de los alumnos para poder orientar la conversación y así generar el aprendizaje colectivo mediante la conversación.

Además las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el chat, la videoconferencia, mensajería instantánea.
Chat
El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.


*Video conferencia,
La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de particular.

 

Video conferencia


HERRAMIENTAS ASINCRONICAS



Las herramientas asincronicas son lo contrario de las sincronicas y se define como un proceso o efecto que no ocurre en completa correspondencia temporal con otro proceso u otra causa. Estas herramientas son por ejemplo:
Las principales características de la comunicación asincrónica son:
 
Es independiente del lugar: La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.

Es temporalmente independiente.
 Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leido al instante por el resto de compañeros y tutores.

Se basa en el texto. Esta comunicación solo se desarrolla en formato escrito (o textual).

La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envia un mensaje a otro alumno (o a un tutor).


Tipos de Comunicación Asincronica:


CORREO ELECTRONICO

Es un servicio muy utilizado en Internet por el cual podemos enviar y recibir mensajes como si se tratase de correo tradicional. Para enviar un mensaje de correo es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de correo es así: nombredecliente@nombredeproveedor.com Podemos siempre identificar una dirección correo electrónico por el uso de la arroba "@" entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio.


FAQ: (Frequentry Asked Question)




Preguntas y respuestas realizadas con mayor frecuencia, generalmente referidas a un tema específico. La recolección de este conjunto de cuestiones se suele realizar en grupos News o en listas de correos, reflejando las contribuciones de sus propios usuarios. Son un buen punto de partida para iniciarse en el estudio de algún tema.


FOROS




Dinámica de grupo que consiste en una exposición realizada por un grupo de expertos que disertan sobre diversos aspectos de un mismo tema, el foro remite a un período de preguntas y respuestas posteriores a la exposición, a fin de aclarar o ampliar los conceptos emitidos por los expertos.

IMAGEN HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN SINCROMICA Y ASINCRONICA